Los NFTs, o tokens no fungibles, están empezando a dominar la conversación en las redes sociales, y cada vez se los asocia más a los videojuegos. Pero hay quienes se resisten a este cambio, como se demuestra en lo que sucedió conS.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chernobyl.
GSC Game World, la desarrolladora de la anticipada secuela, anunció hace un par de días que habría una subasta de NFT cuyo ganador aparecería en el juego, a través de su “multiverso”. Por la reacción mayormente negativa de los fans, el estudio debió dar marcha atrás con la iniciativa.
En primer lugar, se mantuvieron en pie y emitieron un comunicado en Twitter explicando cómo pensaban utilizar esta nueva tecnología, y asegurando que no afectaría al resto del juego. Sin embargo siguieron recibiendo quejas, por lo que luego con un tweet mucho más corto, se retractaron por completo.
“Basándonos en la respuesta del público, hemos decidido cancelar todo lo relacionado con NFTs en S.T.A.L.K.E.R.2”, escribió la cuenta oficial. “Los intereses de nuestros fans y jugadores son nuestra mayor prioridad.Estamos haciendo este juego para que lo disfruten, sea cual sea el costo”.
S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chernobyl sale el 28 de abril de 2022 para Xbox Series X|S, y llegará más adelante a PC. Pocos meses después de mostrarse por primera vez, se confirmó que estaría disponible en el catálogo de Xbox Game Pass desde el primer día.